Tu bebé aun no puede hablar, pero si prestas atención, su cuerpo te está hablando de una manera clara y contundente. Observa a tu bebé de cerca: aprenderás cuanta estimulación puede manejar y te darás cuenta cuando esté listo para hablar, comer, cantar, o jugar. Sus acciones lo dirán todo.
Descargar la lista de indicadores de desarrollo para imprimir
Lo que hacen la mayoría de los bebés a los 2 meses:
Social y Emocional
- Comienza a sonreírle a las personas.
- Puede tranquilizarse a sí mismo por breve tiempo (puede llevarse las manos a la boca y chuparse la mano)
- Trata de mirar a los padres
Habla/Comunicación
- Gorjea, hace sonidos al gorjear
- Gira la cabeza en dirección a los sonidos
Cognitiva (Aprendizaje, Razonamiento, Resolución de Problemas)
- Presta atención a las caras.
- Comienza a seguir las cosas con los ojos y reconoce a las personas que están a distancia.
- Comienza a demostrar que está aburrido (llora, se fastidia) si la actividad no cambia.
Motora/Desarrollo Físico
- Puede sostener la cabeza y comienza a empujar hacia arriba cuando está boca abajo
- Hace movimientos suaves con brazos y piernas
Como hablarle a tu bebé a los 2 meses:
-
Hazle una pregunta y luego una pausa antes de responder.
Ejemplo: "¿Estás mojadito? (Pausa). Por supuesto que sí, mi dulce niño. Vamos a cambiarte el pañal”.
- Utiliza palabras que describan cómo se siente cuando está molesto.
Ejemplo: "¿Por qué lloras? ¿Estás mojada o tienes sueño? "Al darle palabras que describan cómo se siente, lo estás ayudando a que aprenda a decirte cuando algo está mal
Actúa a tiempo y habl con el doctor si tu hijo:
- No responde a los sonidos fuertes.
- No observa ni presta atención cuando las cosas se mueven.
- No sonríe a las personas.
- No se lleva las manos a la boca.
- No puede sostener la cabeza para empujarse hacia arriba cuando está boca abajo.
Recursos Adicionales: