Alimenta el cerebro de tu bebé
Todos los padres quieren lo mejor para su bebé. Sabemos que los alimentos saludables ayudan a que el bebé crezca sano. Pero hace falta más para que también el cerebro crezca sano. Los bebés necesitan muchas palabras amorosas.
Dile a un amigo
Pasa la voz sobre el programa Hablar Con Mi Bebé a todas y cada una de las personas que sabes que tienen un bebé en sus vidas. Comparte nuestro mensaje siguiéndonos en nuestras redes sociales o invitando a amigos y familiares a que visiten nuestro sitio web para obtener más información.
Habla, lee, canta
Busca oportunidades para hablar en cada situación, desde el momento en que el bebé se despierta y hasta que se duerme. Narra tu día a día y las acciones del bebé. Lee libros, cuéntale historias, y canta canciones para variar la forma en que le proporcionas el lenguaje nutritivo
Evita el aprendizaje con pantallas
Evita el uso de la televisión, juegos digitales o grabaciones de audio para el desarrollo del lenguaje. Estas técnicas no tienen los mismos beneficios que la interacción verbal adulto-niño.
Habla y responde
Hazle preguntas y espera un momento antes de seguir hablando para darle tiempo al bebé de que responda ya sea verbalmente o por medio de gestos. Aunque te parezca que estás hablando contigo misma, esta interacción ayudará al bebé a avanzar en la adquisición del lenguaje y le enseñará cómo funciona una conversación.
Deja que tu bebé tome la iniciativa
Presta atención a lo que le interesa a tu bebé y responde a sus indicaciones. Reacciona a lo que hace y háblale describiendo su entorno.
Utiliza expresiones faciales
El lenguaje se desarrolla a través de la comunicación social y verbal. Asegúrate de utilizar el contacto visual, hacer expresiones faciales, sonreír y hacer gestos mientras hablas con tu bebé.
Habla con tu barriga
Tu bebé puede escucharte y empieza a aprender el lenguaje desde que está en el útero. Los fetos escuchan y responden a los sonidos, así que asegúrate de hablarle y cantarle a tu bebé. De esta manera lo estarás preparando para darle la bienvenida a un mundo lleno de lenguaje.
Repite mucho
Los bebés necesitan escuchar palabras y frases sencillas una y otra vez antes de que comiencen a asimilarlas. ¡Debes repetir, repetir y repetir!
Haz que todos participen
Anima a todas las personas que pasan tiempo con tu bebé a que le hablen, incluyendo las niñeras, personal de la guardería, de hospitales y clínicas, amigos y abuelos.
Utiliza muchas palabras amorosas
Cuando todas las personas, desde mamá y papá hasta el abuelo y la niñera le dicen al bebé muchas palabras amorosas y de aliento, lo están ayudando a desarrollar un amplio vocabulario auditivo.
Habla en tu lengua materna
En lenguaje nutritivo es saludable en calquier idioma. Usa tu lengua materna al hablar con tu bebé. Los padres le pueden leer a su hijo todos los días y contarle cuentos en su lengua materna. Si los padres no se sienten cómodos leyendo también pueden señalar las ilustraciones y contar su propio cuento.
Descarga la aplicación
¡Nutrición del lenguaje en marcha! Descarga nuestra aplicación gratuita para lecciones semanales, seguir las metas del bebé, obtener consejos para conversar y compartir tus propias experiencias al hablar con tu bebé.
WATCH EXAMPLE