Tu bebé comienza a aprender el lenguaje desde el nacimiento. Los bebés absorben gran cantidad de información sobre los sonidos, palabras y conversaciones que ocurren en su entorno. Ellos escuchan lo que hablan las personas que están cerca y se sobresaltan o lloran ante un ruido inesperado. Tu vientre era un ambiente cálido y acogedor y tomará tiempo para que tu bebé se acostumbre a los diversos lugares, sonidos y sensaciones de la vida fuera de tu cuerpo. Es posible que no descubras al principio mucho sobre su personalidad porque tu bebé pasa su tiempo entre entrar y salir de diferentes estados de somnolencia, estado de alerta tranquila, y estado de alerta activa.
Descargar la lista de indicadores de desarrollo para imprimir
Lo que hacen la mayoría de los bebés recién nacidos:
Áreas Social y Emocional
- Depende de los padres y de las personas encargadas de su cuidado
- Duerme mucho
- No le gusta que lo molesten
- Tiene los reflejos de agarrar, tragar y succionar
- Llora cuando tiene hambre, cuando lo dejan solo o siente dolor
- Se sobresalta con los ruidos
- Mira las luces, siempre que no sean muy brillantes
Habla/Comunicación
- Llora cuando necesita algo
- Hace contacto visual
- Hace sonidos para demostrar alegría y descontento
Cognitiva (Aprendizaje, Razonamiento, Resolución de Problemas)
-
Se sobresalta con sonidos fuertes
-
Reconoce cuando un sonido comienza y termina (una aspiradora, el sonido del teléfono al sonar, etc.)
-
Sigue con la vista las luces que están en movimiento
-
Prefiere ver las caras de sus padres que las de otras personas
-
Se mueve en la dirección de los sonidos
-
Enfoca con su mirada objetos que están hasta un pie de distancia
-
Observa constantemente a las personas y objetos a su alrededor
Motora/Desarrollo Físico
-
Mueve sus brazos y piernas de forma espasmódica y no coordinados
-
Chupa del pezón o biberón
-
Se mueve o retuerce en tu regazo o en su cuna
-
Se lleva las manos a los ojos o la boca
-
Gira la cabeza cuando le tocas sus mejillas
-
Llora, grita, gorjea, estornuda, parpadea, y realiza otros reflejos naturales
-
Se despierta varias veces durante la noche (cada dos o tres horas) para comer
-
Por reflejo, agarra un objeto o un dedo cuando se le pone en la mano
-
Mantiene las manos cerradas en puños
Como hablar con tu bebé recién nacido:
- Utiliza “un dialogo materno” (una voz melódica) mientras hablas con tu bebé.
- Ejemplo: "Holaaaaaa bebbbeeeee, ¿quién está mojaditoooo?
- Habla sobre lo que estás haciendo
- Ejemplo: "Vamos a darte ahora un buen baño tibio. Te gusta que te bañe, ¿cierto? ".
Actúa a tiempo y habla con el doctor si TÚ:
- Con frecuencia se resiste a que lo carguen
- Mantiene los puños cerrados la mayor parte del tiempo
- No llora cuando tiene hambre o se siente incómodo
- No percibe ni responde a los sonidos fuertes
- Si tu bebé no se engancha del pezón cuando lo amamantas o cuando le das el biberón
- Pierde gran cantidad de leche materna o fórmula del biberón mientras lo alimentas porque se le sale por un lado de la boca